Translate

viernes, 21 de febrero de 2020

A otra



Dónde está el espejo roto que tanto hacías por mirarte,
¿acaso estás esperando a que aparezca tu reflejo por algún lado?
No entiendo cuánto más quieres bajo tus manos,
estás apunto de cortarte entre el tiempo y la vida.
Si tan desesperada estás por los gritos del pasado,
si tanto quieres dejar de ser para seguir siendo la sombra de ti,
si tan mimada te crees por la melancolía de tu olvido,
si tan fiel le eres a la musa del mundo vacío,
sigue, sigue buscando el reflejo de ti en tus cristales rotos.
Y verás, y verás cuánto dolor saldrá de tus yagas vagabundas,
porque, bendita, no encontrarás el consuelo en la tumba ajena.
Ahora, si el momento fuese el opuesto al que tu ojos miran,
dejaría que el olvido te abandonase para abrazarte de nuevo.
De verdad, cúrate de penas amargas y de roturas blanquecinas,
porque la sangre ya no te alarma, y si no te alarma, y si no te mata, y si no te desgarra,
entonces ya no sé qué será de tu boca rota ni de tus ojos expuestos.

lunes, 20 de febrero de 2017

Lunes de sangre


Diluvio universal para los que se engañan,
fecha celebre para los asesinos que se empañan,
miedos, desengaños, uno mismo, los que dañan.

Hoy no recorre quien mas corre,
enmascarado sin huellas de sus entrañas
pues ni el cincel del anonimato puede cubrirse.

Solo una pista para los que se extrañan,
no es ni rojo cómplice ni los que rebañan,
son solo virutas de una temporada sangrienta que bañan.

Al alba, ya despiden los futuros cuerpos fúnebres,
ya saben que vienen,
que vienen.

Al atardecer, ya escribían los asesinos las cartas que engañan,
los papeles, frutos de lagrimas y corazones que se empañan.
No era una despedida, era una bienvenida para los que se dañan.


Al anochecer, se tintó las calles de la luna,
no fue roja por quien mas quiso,
simplemente al asesino reflejado en el agua de uno mismo.





lunes, 11 de julio de 2016

La pérdida








Es un complot anímico que me encierra el corazón sin agua, me deshidrato y me olvido de llorar las batallas perdidas.
Miro a mi alrededor y lo único que veo son las caretas sonrientes, un vaivén de sueños baratos manipulados por unas manos grandes, familiares, unas manos que un día me abrazaron y me acunaron para darme la vida. Ahora solo me pinto con la sangre que mis aliados han derramado en esta batalla tan insípida, me mienten, me engañan, me ven como a un títere y un despojo del sentimiento que tanto les había unido.
El lema de mi vida: Una voz dulce y cálida se reproduce en el cassette de mi corazón y el veneno se esparce lentamente por mis heridas dándome a la vez la cura que tanto anhelan mis miedos.
La mentira:
"Mañana te llamaré e invertiré en ti todo mi tiempo, mi afán y mi cariño"
"Mañana volveré a ti y te encerraré en mi corazón para que puedas tener calor"
"Mañana podrás volver a respirar el oxigeno superfluo de mis besos"
"Mañana entenderás que todo sana y te limpiaré las heridas que te hice antaño"
"Mañana bailaremos con los recuerdos que tanto nos han pesado y cuando se acabe la canción todo
 habrá terminado."
"Mañana, amiga, hermana, hija, corazón, amor, sol de mi vida, te querré"

Vivo en una continúa muerte letal, pienso que mañana sera mañana y me doy cuenta como el reloj determina las horas, que hoy nunca es mañana que mañana nunca será hoy y que siempre viviré en el retorno de un día que jamás llego.

sábado, 7 de mayo de 2016

La sandía que no volvió jamás


"La cruz y la culpa"






Estoy en una frontera donde nadie grita al otro lado: Salvar
solo se esconden en los agujeros que hay en las piedras de mi hogar
y ahora es cuando todo se convierte en ceniza y mar.
Siempre pienso que mañana la marea habrá bajado y volveré a comer sandía en el verano,
pero no,
nunca hay un manto soleado en el cielo y el verde hace años que no lo veo.
Entonces yo ya no se si debería arrancarme los ojos, la lengua, los oídos y sabe Dios que otros sentidos tenemos para por fin así olvidarme de lo que era ser feliz.
Cobarde me llamarían, yo por lo menos me tiraría espadas para que recordase mi situación de encrucijada. La gente tal vez me llamaría <<espíritu libre>> por hacer de este sufrimiento una condena mas a menos.
Mi corazón lo único que quería era que el mar no hubiese arrasado con mi hogar y poder comer sandía en el verano, haciendo de mi boca una mueca de felicidad.
pero
aquí estamos, sorda, muda, ciega, tullida del alma y sin mi vida; preguntándome


                                                       ¿Qué le pasa al tiempo?

jueves, 7 de enero de 2016

Un día de estos me arrancare la piel y te la regalaré como premio






En aquel tiempo que me perseguía el miedo y la desolación,
fue frágil aquel invierno en el páramo de su cuarto.
Nunca se me olvidará como la sangre le recorría por sus ojos
y a mi solo me quedaba veneno en los míos.

Fue un frío otoñal, la lluvia hacia de nosotros un par de sombras en
un parque de amapolas sin tinta o vida alguna.
Yo yacía en mucho engaño y él había vuelto a ensuciarse
en cualquier medias de otra.

El último día que le vi,
llevaba la camisa rota y el corazón a destiempo.
En cambio yo, estaba con ganas de hacer ruido en su soledad.


Ahora que llegó la primavera,
recordando viejos momentos,
ahora solo le digo esto:
-Que jaleo, yo solo estoy escuchando el latido de tu corazón.-

martes, 27 de octubre de 2015

Espejismo

 El Principito  
 "Fue el tiempo que pasaste con tu rosa lo que la hizo tan importante"

          Érase una vez, una pareja estrellada desde el primer momento que comenzó.
Estas dos personas no eran más que el sol y la luna.
Se conocieron por una coincidencia ilógica, perteneciente al alcohol y a las anomalías de la noche.
Los ojos y sus propias manos hicieron que saltaran las chispas y empezaron los cometas.
Los meses pasaban y ellos estaban bien, bailaban entre la madrugada y la noche, cada uno con su distancia ya que el miedo interrumpía en ambos.

                                                         Pasaban los días y yo quería
                                                           seguir perdiéndome en el
                                                                     (Nuestro) cielo.

Poco a poco la luna se fue acercando al sol, dejando atrás sus estrellas y olvidándose de que si estaban alejados era por algo, por alguien, o porque simplemente no debía ser posible. Pero ya, después de haber creado un universo para ellos dos, merecía la pena quemarse por el.
...........Que si se quemó.....Se volvió gris de toda la ceniza que tenía.
Las diferencias (eso decía el sol) que habían roto la gran balanza de la bóveda
                                          ¿Quién le dijo que los soles no huían?

                Y otra vez, la luna olvidándose de ella, dejando de alumbrar al planeta tierra, otra vez, ya no estaba llena.

                                                               Pegamento
           Las tres cuartas partes de un corazón nunca serán de tejidos, siempre de pegamento.

lunes, 28 de septiembre de 2015

denuncias vacías




Sin embargo, según entiendo
el corazón es una hoja
el viento la hace palpitar
Pablo Neruda 




Cada noche duermo sobre vértigos,
mastico silencios y le confieso a mi almohada lo mucho que te siento.


Con los pies descalzos, me tiemblan las venas
reconozco tu calor sobre mis piernas.

                         
Siento las nauseas del vacío,
me abraza el metal de tu corazón,
pesado, impredecible y frío.


Vuelve la infame verdad sobre el adiós,
pidiendo el alma que se lleva con Dios
le dará la muerte innecesaria a un par de ilusos.


Hoy tu recuerdo me extraña,
 me pide una copa
 sin saber que yo era bebida.